Unidades de Especialidades Médicas

Objetivo.

La Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) ofrece servicios ambulatorios especializados. Incorpora tecnologías de vanguardia que favorecen procedimientos cada vez menos invasivos, que reducen los riesgos y los tiempos de recuperación. Se reincorpora el paciente más pronto a su vida normal, se aprovecha la infraestructura para la atención de un mayor número de pacientes y se reducen los tiempos de espera y los costos de operación. Cada una de estas unidades puede ofrecer servicios de una o varias especialidades de acuerdo a las necesidades de la población en la red.

UNEME-CAPASITS

UNEMES-CAPASITS enfocados a la atención gratuita y especializada en VIH/SIDA, para la Prevención, detección oportuna, diagnóstico y control del padecimiento de pacientes con infecciones de transmisión sexual y de VIH-SIDA, de forma ambulatoria. Este tipo de unidades brinda el servicio de prevención y promoción como parte fundamental de sus funciones, además de otorgar apoyo psicológico y de trabajo social tanto a las personas afectadas como a sus familiares. Como parte de estos servicios se encuentra brindar acceso al tratamiento antirretroviral para todas las personas con VIH que no cuenten con seguridad social, estos centros se encuentran ubicados en nuestra ciudad capital San Francisco de Campeche y en el municipio de Ciudad del Carmen

Servicios que ofrecen los CAPASITS:

  1. Atención Médica Integral (hombres, mujeres, mujeres embarazadas, niños)
  2. Medicamentos Antirretrovirales ¡GRATUITOS!
  3. Atención Psicológica
  4. Enfermería
  5. Trabajo social
  6. Estudios de laboratorio
  7. Talleres de adherencia

UNEME-CISAME

Establecimientos de atención médica ambulatoria a pacientes con repercusiones psicológicas y/o trastornos mentales, con áreas para tratamiento médico, psicológico y social. Brinda servicios de prevención y promoción, además de otorgar apoyo psicológico tanto a los pacientes como a sus familiares, con programas establecidos por el cuerpo médico y de trabajo social de la unidad.

Acciones:

  1. Detección de enfermedades mentales
  2. Consulta psicológica
  3. Consulta psiquiátrica
  4. Psicoterapia individual
  5. Sesiones de psicoterapia grupal
  6. Terapia familiar
  7. Atención en grupos psico educativos
  8. Rehabilitación psicosocial

Grupo de problemas que atiende

  1. Trastornos de ansiedad
  2. Trastornos somatomorfos
  3. Trastornos adaptativos
  4. Trastornos de la personalidad
  5. Problemas relacionales

UNEME-SORyD

Unidades Médica Especializada (UNEME) de atención al sobrepeso, riesgo cardiovascular y diabetes (SORyD), (UNEME- SORyD), las cuales brindan atención especializada, multidisciplinaria y gratuita a los pacientes diagnosticados con obesidad, diabetes, hipertensión o dislipidemias a fin de mejorar su calidad de vida;  los usuarios reciben una atención integral y el seguimiento personalizado por parte de personal médico, de enfermería, nutrición, psicología y trabajo social, el tratamiento que tiene como fin lograr el adecuado control del padecimiento crónico de estos pacientes, para lo cual el enfoque de atención educativa también incluye a su familia, a fin de promover estilos de vida saludables.

UNEME-CAPA

Cuatro centros para la atención de enfermedades adictivas, como el alcoholismo, tabaquismo y otras sustancias, las UNEME-CAPA están diseñadas para ofrecer a la población un modelo de detección oportuna para las adicciones que contempla desde la prevención del consumo de sustancias psicoactivas hasta el tratamiento breve, ambulatorio, que sea accesible y de calidad.

Brindar servicios de promoción de la salud, prevención, detección oportuna y tratamiento de adicciones a la población en general, con énfasis en la población con mayor vulnerabilidad.  Participar en la instrumentación de los programas nacionales y estatales contra las adicciones, en el ámbito de su competencia. Promover acciones para fomentar la participación de la comunidad en la promoción de la salud y prevención de adicciones. Impulsar la colaboración con organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas a fin de fortalecer la red de atención de adicciones de la comunidad. Participar, en el ámbito de su competencia, en la instrumentación del Sistema Nacional de Protección Social en Salud. Brindar capacitación a los recursos humanos que participen en los programas contra las adicciones, dentro del ámbito de su competencia. Difundir información técnica sobre acciones, avances y resultados de la operación de los programas a su cargo. La organización de eventos y actividades orientados a promover la prevención y atención de las adicciones en la comunidad.

UNEME-DEDICAM

La UNEME DEDICAM es una Unidad de Especialidades Médicas dedicada al Cáncer de Mama, el cual actualmente brinda atención a más de 8 mil mujeres campechanas de 40 a 69 años de edad. La unidad brinda servicios de detección, tratamiento y diagnóstico. Entre las atenciones que brinda se encuentran: mastografía, tamizaje o detección, realización de biopsias, ultrasonido, consulta de especialidades consejería y soluciones eficaces en caso de resultados positivos a cáncer