
Chagas
Objetivo.
Contribuir para reducir la carga de morbilidad y mortalidad causa la enfermedad de Chagas, así como la interrupción de la transmisión vectorial intradomiciliaria, entre la población más vulnerable de acuerdo con equidad y territorialidad
Acciones
- Tratamiento gratuito y oportuno a casos Agudos o Crónicos confirmados previa valoración médica.
- Actividades entomológicas para búsqueda del vector en sitios de riesgo con transmisión activa de la enfermedad.
- Rociado intra y peri domiciliario en las áreas de transmisión activa, como medida de control del vector.
- Capacitación y difusión a la población de las áreas de riesgo sobre la enfermedad de Chagas, modos de transmisión y medidas de prevención
- Recepción de insectos vectores (Triatomas) que la población colecta en sus domicilios para su estudio entomológico y parasitológicos.
- Búsqueda de casos en menores de 15 años en zonas de riesgo.
- Capacitación a personal médico de áreas de riesgo
Unidades de Atención
Centros de Salud y Hospitales de todo el Estado a casos con sintomatología sugestiva de la enfermedad.
Departamento estatal de Vectores, Jurisdicción Sanitaria 1, Jurisdicción Sanitaria 2 y Jurisdicción Sanitaria 3 para el acopio de insectos vectores o reportes.