
UIEBS (Unidad de Bioensayo)
Objetivo.
Contribuir al mejoramiento de la Salud Pública al generar conocimientos, estrategias y métodos de prevención y control de enfermedades transmitidas por vector a través de la evaluación de bioensayos de resistencia y susceptibilidad con énfasis en Dengue, Chikungunya, Zika, Chagas, Paludismo, Rickettsiosis, Leishmaniasis y otras ETVs, así como la biología, ecología y taxonomía de artrópodos.
Acciones
- Analiza y realiza pruebas de diferentes especies de mosquitos para buscar alternativas más eficientes de control, desde el huevecillo hasta las distintas etapas larvarias.
- Harán estudios de eficacia y susceptibilidad de los productos químicos y biológicos que se aplican para el control vectorial, en ambientes controlados.
- Estudio de nuevas tecnologías con énfasis en la prevención y control del dengue, zika, chikungunya, Chagas, intoxicación por picadura de alacrán, rickettsiosis.
- Desarrollo de evidencia que permita conocer la biología y ecología de los artrópodos, para poder establecer mejores alternativas, que sean adecuadas y eficaces para disminuir el contacto humano – vector.
- Colecta de campo de artrópodos de importancia médica para aumentar el acervo de la colección científica del Estado de Campeche.
Unidades de Atención
Laboratorio Estatal de Entomología. Ex Hospital Álvaro Vidal Vera, Av. Circuito Baluartes sin numero entre Av. Central y calle Honduras.