Salud Materna

Objetivo

Disminuir y contener la Razón de Muerte Materna por causas directas o indirectas

Acciones

Tamizaje Pregestacional: Es para toda mujer en edad reproductiva: de 14 a 49ª, donde se le detecta algún factor de riesgo en caso de embarazo

Consulta prenatal: Deberá acudir a la consulta externa ante cualquier duda de embarazo de preferencia antes de las 6 semanas de gestación. Donde se le confirmara el embarazo, se le realizaran las pruebas de VIH/VDRL para evitar la trasmisión vertical y la sífilis congénita, dotación de ácido fólico, hierro y capacitación en adecuados hábitos de alimentación, realización de plan de seguridad y capacitación en la Línea 800materna, integración a un club de embarazadas

Consulta de puerperio: la paciente deberá de acudir a su centro de salud que les corresponde a 3 consultas de puerperio dentro de los 42 días que comprende el puerperio. Durante esa etapa se debe vigilar la evolución o cambios anatómicos de la paciente. Vigilando sangrados, fiebre, dolor de cabeza, zumbido de oídos, mareos, hinchazón, mal olor, etc. (ante esta sintomatología deberá acudir a urgencias obstétricas)

El componente cuenta con acciones comunitarias tales como la promoción de las Posadas AME que se encuentran distribuidas en la Jurisdicción Sanitaria 01 (Albergue Uniendo esfuerzos, Calkini y Hopelchén) y 02 (Candelaria, Xpujil y Escárcega). En estos espacios la paciente embarazada o puérpera que no tenga donde alojarse o resguardarse lo puede hacer ella con su acompañante: esposo, pareja, suegra, madrina obstétrica etc.

Se promociona la Linea800 MATERNA, donde está disponible las 24 hrs del día, los 365 días del año, en esa línea dan orientación a todas las usuarias que así lo requieran con respecto a asesoría médicas, quejas, sugerencias y felicitaciones

Señales de Alerta