
Salud Perinatal
Objetivo
Contribuir al bienestar de la población infantil mediante acciones de prevención, detección y atención en la etapa prenatal y de la persona recién nacida.
Acciones
Tamiz Metabólico: Es una prueba que debe hacerse a todos los recién nacidos, para detectar graves enfermedades que pueden ocasionar la muerte y discapacidades como Retraso Mental. Es la toma de unas gotas de sangre a través de un pequeño piquete del talón entre el 3er. y 5to. día de la vida del bebe.
Tamiz auditivo: Es una prueba sencilla e indolora que permite detectar audición disminuida o sordera en bebés durante sus primeros seis meses de vida.
Se hace por un método llamado emisiones otacústicas el cual sirve para medir las ondas sonoras producidas en el oído interno en los primeros 6 días de vida del bebe.
Lactancia Materna: Es exclusiva por 6 meses y complementaria hasta los 2 años. La lactancia proporciona alimento, consuelo, ternura, comunicación entre madre e hijo, contacto y traspaso de la hormona oxitocina (hormona del amor) de la madre al hijo y aumento del mismo en la madre.
La lactancia reduce los costos asociados con el cuidado de la salud: infecciones del oído, infecciones respiratorias y gastrointestinales.
“La leche materna hace que el mundo sea más sano, más inteligente y tenga más igualdad”.



Unidades que realizan el tamiz:
- Hosp. Gral de Especialidades.
- Hosp. Gral. de Cd. Carmen
- Hsp. Gral. de Escárcega.
- H.C de Champotón
- H.C. de Calkiní
- H.C de Candelaria
- H.C de Xpujíl
- H.I. de Hopelchén
- C.S. de Hecelchakán
Componente de Salud Perinatal: Edificio CERI, Av. Ejercito Mexicano S/n Col. santa Ana, San Fco. de Campeche, Camp.