Cáncer de la Mujer

Objetivo

Contribuir a la disminución de la mortalidad del cáncer de mama, a través de un tamizaje poblacional organizado, detección oportuna, confirmación diagnóstica y referencia pronta y articulada de casos a tratamiento multidisciplinario en unidades especializadas, con enfoque de curso de vida y perspectiva de género.

Actividades Principales

  • Difusión de estilos de vida saludable y combate de los principales factores de riesgo, para la prevención primaria de cáncer, con enfoque de género e interculturalidad.
  • Mejorar la cobertura efectiva de tamizaje para cáncer de mama, con exploración clínica anual de mama en mujeres de 25 a 39 años de edad
  • Mejorar la cobertura efectiva de tamizaje para cáncer de mama con mastografía bienal en mujeres de 40 a 69 años de edad
  • Asegurar la evaluación complementaria de los casos probables para cáncer de mama, de acuerdo al modelo de atención vigente
  • Referir oportunamente a las personas con casos confirmados de cáncer a centros oncológicos u hospitales acreditados, para su tratamiento

Cáncer de Mama

Objetivo

Lograr la interrelación operativa y funcional de las acciones y estrategias de las áreas en Salud Mental y Adicciones, violencia de genero, salud sexual y todas las áreas relacionadas del Sector Salud y otros sectores, conservando el principio de intersectorialidad y rectoría.

Servicios Otorgados

Se realizan Exploraciones Clínicas de mama con personal capacitado en todas las unidades de Salud en el Estado.

Se cuenta con servicio de Mastografía en las tres jurisdicciones sanitarias;

UNEME-DEDICAM

Prolongación Antigua a china Col. Los Laureles C.P. 24096

HOSPITAL INTEGRAL XPUJIL

Carretera xpujil-dzibalchen km 0.9 col Fundadores C.P 24640

HOSPITAL GENERAL DE CARMEN «DRA. MARIA SOCORRO AGUILAR“

Calle 56 Col Petrolera C.P. 24096

Mastografía

Cáncer de Cuello Uterino

Objetivo

Contribuir a la disminución de la mortalidad del cáncer de cuello uterino, a través de un tamizaje poblacional organizado, detección oportuna, confirmación diagnóstica y referencia pronta y articulada de casos a tratamiento multidisciplinario en unidades especializadas, con enfoque de curso de vida y perspectiva de género.

Actividades Principales

  • Promover estilos de vida saludables: incrementar el consumo de frutas y verduras; disminuir el consumo de grasas de origen animal y grasas trans; hacer ejercicio 30 minutos al día; sexualidad responsable que incluya el uso del condón masculino y femenino; así como, la disuasión del consumo de tabaco y de bebidas alcohólicas
  • Orientar a la población sobre la prevención del cáncer del cuello uterino y la importancia de la detección oportuna.
  • Promover la detección oportuna de acuerdo al grupo de edad; citología cervical a las mujeres que tengan de 25 a 34 años de edad y la prueba de VPH a las de 35 a 64 años.
  • Combatir el estigma hacia este tipo de cáncer y de las mujeres que lo padecen, por la relación causal del VPH con esta neoplasia.
  • Sensibilizar a las mujeres de la importancia de regresar a la unidad de salud por los resultados de las pruebas, para en su caso, realizar otros estudios que lleven a un diagnóstico y tratamiento oportuno.

Servicios Otorgados

  • Se realizan Citología convencional  y  detección de VPH  con personal capacitado en todas las unidades de Salud en el Estado.

  • Se cuenta con personal capacitado en todas las unidades que pertenecen a  tres jurisdicciones sanitarias;

  • Se cuenta con dos Clínicas de Colposcopia para la atención y tratamientos de pacientes positivas a lesiones precursoras de Cáncer de Cuello Uterino