Enfermedad Diarreica Aguda

Objetivo.

Incrementar las acciones de prevención y control de manera intra e intersectorial, para contribuir a la reducción de la morbilidad y mortalidad de las enfermedades diarreicas agudas y evite la reemergencia de brotes de cólera, con énfasis en población vulnerable del Estado.

Acciones

  • La Vigilancia para la prevención, detección y tratamiento oportuno y seguimiento de la Enfermedad Diarreica Aguda, se realiza en todos los hospitales y centros de salud de todo el estado por el personal médico y de enfermería capacitado.
  • Detección con pruebas rápidas con hisopo de Cary Blair
  • Distribución de material para difusión en eventos y sitios públicos.
  • Operativos preventivos en zonas de riesgo identificadas en Coordinación con Vigilancia Epidemiológica y COPRISCAM.
  • Distribución de Electrolitos orales (Vida Suero oral) en forma gratuita en eventos y unidades de Salud ante la presencia de casos.
  • Capacitación a personal Médico y Paramédico sobre las principales medidas de prevención, así como la vigilancia para la detección y tratamiento oportuno.
  • Pláticas de prevención a la población en general y en Escuelas.

Unidades de Atención

Centros de Salud y Hospitales de todo el Estado a casos con sintomatología sugestiva de la enfermedad.

Departamento estatal de Vectores, Jurisdicción Sanitaria 1, Jurisdicción Sanitaria 2 y Jurisdicción Sanitaria 3 para el acopio de insectos vectores o reportes.