La Secretaría de Salud activó el Programa Estatal para la Prevención del Dengue, que consistirá en acciones intensivas de fumigación y control larvario en las zonas de mayor riesgo de Campeche y Carmen, y que permitirán la protección de 191 mil habitantes de 90 colonias de ambas ciudades.
La secretaria de Salud, Liliana Montejo León, precisó que el plan intensivo tiene la meta de nebulizar dos mil 129 hectáreas, además de que se trabajará en la estrategia Patio Limpio.
“Las acciones contra el dengue se realizan de manera permanente durante todo el año, sin embargo, se intensifican en las temporadas de mayor riesgo, situación en la que nos encontramos actualmente”, señaló.
En lo que respecta a la estrategia Patio Limpio, la titular de la SSA, comentó que se busca fomentar la autorresponsabilidad y que la ciudadanía colabore con las autoridades locales para eliminar depósitos que puedan acumular agua y servir de criaderos para la reproducción del mosco.
“De enero a la fecha, el personal de salud ya atendió a 37 mil 267 casas, donde se eliminaron 114 mil 162 depósitos que podrían convertirse en criaderos, además de que se realizó el rociado de mil 381 viviendas”, puntualizó.
Finalmente, Montejo León pidió la colaboración de todos para lograr mantener el control del dengue en la entidad, además de no automedicarse y acudir al médico ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, muscular y de ojos.
Si te cuidas tú, nos cuidamos todos.