La Organización Panamericana de la Salud México y la OPS Washington, así como el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 2 (JSN2), evaluaron los procesos aplicados para la prevención y eliminación del paludismo en comunidades de la zona fronteriza de México y Guatemala. Acompañados del personal de vectores, visitaron centros de salud y a los notificantes voluntarios de las localidades del municipio de Candelaria y la comunidad de Laguna Larga del país vecino de Guatemala. Las acciones permanentes de vectores permiten que Campeche se encuentre en esta fase de eliminación de focos activos del paludismo, con el análisis de las muestras de sangre “gota gruesa”, monitoreo de mosquitos, tratamiento y nebulización.