Para mantener la actualización en nuevos retos y responder a las áreas de oportunidad que
se presentan en las unidades médicas del sistema estatal de salud, trabajadores sociales de
todo el Estado participaron en la jornada académica “Cultura, Cosmovisión, Trabajo Social
y el Nuevo Modelo de Atención a la Salud” que se realizó en el Cine-Teatro Universitario
“Joaquín Lanz”.
La actividad que se llevó a cabo en conmemoración al Día Nacional del Trabajador Social,
y en la que participaron 150 trabajadores sociales, fue inaugurada, a nombre de la
secretaria de Salud, Liliana Montejo León, por el director de Atención Médica, Mario Rosales
López, quien señaló la importancia de la preparación constante para ofrecer mejores
servicios.
“Al abrazar la diversidad cultural de los pacientes, los trabajadores sociales reconocen la
riqueza de experiencias que cada individuo aporta a su proceso de atención médica, al
comprender las creencias, valores y prácticas de diferentes comunidades es que podemos
ofrecer una atención más empática y eficaz con las necesidades de cada persona”, destacó
en su mensaje.
Agregó que el Trabajo Social en Campeche, tiene un enfoque de integralidad y de
prevención, pues estos profesionistas juegan un papel vital al colaborar con equipos
multidisciplinarios para abordar, no solo las necesidades médicas, sino también las
determinantes sociales de la salud.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la equidad y la inclusión en la atención a la salud,
estamos dando pasos firmes a un sistema más humano y efectivo”, puntualizó Rosales
López.
Se contó con la presencia de la presidenta del Colegio de Trabajadores Sociales del Estado
de Campeche A.C. Marlene Cámara Góngora; la presidenta de la Comisión de Derechos
Humanos, Ligia Rodríguez Mejía; la subdirectora de Área en el Instituto de Salud para el
Bienestar, Georgina Volkers Gaussmann y el Premio Justo Sierra Méndez, Cessia Esther
Chuc Uc, entre otros.