Como parte de su preparación en el primer nivel de atención con actividades de promoción y educación para el bienestar, Promotores Asistentes Rurales en Salud (PARS), impartieron pláticas de concientización y orientación en la prevención del cáncer cervicouterino e higiene de manos a ciudadanos que se encontraban en la sala de espera del Centro de Salud “Dr. Wilberth Escalante Escalante”.
El coordinador de enseñanza y del curso de formación de PARS, Juan Carlos Santoyo Cruz, explicó que estas actividades forman parte de la preparación de 20 nuevos PARS que están por concluir su curso de capacitación.
Esta generación realizó sus prácticas durante seis semanas en los centros de salud Morelos y Dr. Wilberth Escalante, y forman parte del curso número 39 para la formación de este personal que refuerza la atención primaria de la salud en comunidades rurales.
“En pocos días, estos PARS regresarán a su comunidad y por ello, exhortamos a la ciudadanía a que confíen en ellos, pues son un personal altamente capacitado y actualizado para atenderlos. Son el primer contacto ante urgencias en el ámbito rural para atender mordeduras de serpientes, intoxicaciones y asfixias”, detalló Santoyo Cruz.
Los 20 nuevos promotores pertenecen a los municipios de Calakmul, Candelaria, Carmen, Hopelchén, Seybaplaya, Champotón y Campeche, y se preparan en temas de promoción y educación a la salud, signos vitales, medición peso y talla, control prenatal en niños menores de cinco años, así como enfermedades crónicas.