El dengue nos afecta a todos y juntos podemos combatirlo. Con esta premisa, la Secretaría de Salud y el municipio de Hecelchakán, dieron el banderazo de inicio a la Segunda Jornada de Descacharrización 2023 para la eliminación de criaderos de mosquitos transmisores.
Desde la cancha techada de Xcaltzó, en la cabecera municipal de Hecelchakán, la secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, reconoció y agradeció a las autoridades y ciudadanía por sumarse al combate contra el dengue que se realiza en el estado para proteger la salud de todos.
“Ustedes son parte integral de la lucha contra el dengue y agradecemos su participación, pues constituye un desafío para la salud. Estamos en un punto donde el impacto trasciende en el ámbito clínico y afecta la productividad laboral y social; es necesaria la cooperación de cada uno de nosotros para evitar su propagación”, dijo ante personal de salud, ayuntamiento y ciudadanía.
Castillo Avendaño, agregó que es vital la participación de autoridades y comunidad en general, así como de empresas particulares para apoyar las acciones de combate y evitar la proliferación de los moscos. Instó al trabajo en equipo con descacharrización, limpieza,control larvario y nebulización.
Por su parte, el presidente Municipal de Hecelchakán, José Dolores Brito Pech, hizo un llamado a la ciudadanía a participar en la lucha contra el dengue, eliminando criaderos en sus espacios.
“Les pedimos que no mal interpreten estas actividades, no estamos limpiando patios, lo que hacemos es eliminar criaderos de moscos, recipientes donde se almacena agua y que no tienen uso. Ayúdennos a mantener su patio limpio, su entorno y permitan a la brigada de vectores entrar a trabajar con el control larvario”, aclaró.
Asimismo, el coordinador de Salud Municipal, Pablo Felipe Ávila Jiménez, detalló que los trabajos de descacharrización se han intensificado en Montebello y Nohalal, así como en 10 localidades donde se llevará a cabo una segunda vuelta. Para su realización se cuenta con más de 30 trabajadores en conjunto con las brigadas de vectores.