En conmemoración al Día Mundial de la Vasectomía sin Bisturí, la Secretaría de Salud lleva a cabo jornadas intensivas de este método de planificación familiar permanente y gratuita en diversos centros de salud durante el mes de noviembre. El objetivo de estas actividades es sensibilizar a los hombres para que participen activamente y ejerzan su derecho a decidir en pareja sobre el número de hijos propósito que desean tener.

Durante la inauguración de la Jornada Intensiva de Vasectomía sin Bisturí, la subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud, Sheyla Artemisa López Dado, destacó que este
método constituye una excelente opción anticonceptiva para aquellos hombres que desean involucrarse en la planificación familiar. López Dado instó a los hombres que estén considerando someterse a la vasectomía a que acudan a su unidad de salud, donde recibirán información detallada sobre el
procedimiento. Asimismo, aseguró que las cirugías se realizan a lo largo del año, siguiendo una calendarización específica.

Los centros de salud que participaron en estas jornadas fueron el Centro de Salud de Calkiní, con actividades programadas para el 9 de noviembre, así como el “Wilberth
Escalante Escalante”, el 10 y 17 de este mes. También se llevaron a cabo procedimientos el 16 de noviembre en el Centro de Salud de Escárcega.

Además, se tiene programada una jornada para el 24 de noviembre en el Centro de Salud “Maderas”, de Ciudad del Carmen, el 30 y el 1 de diciembre en el Centro de Salud “Dr.
Wilberth Escalante Escalante”, Todos estos procedimientos se realizan en un horario de 8:00 a 15:00 hrs. Agregó que estos centros de salud se visitan cada mes para verificar las solicitudes y agendar en tiempo y forma. Recordó a los usuarios que acudan cuando se les cita y que tengan total convicción de realizarse la cirugía, la cual es gratuita, no requiere hospitalización y no afecta la vida sexual.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos al personal que participa y realiza los procedimientos quirúrgicos, a los doctores Marcelo Canseco García y Miguel Ángel Vargas
Delgado, así como al Centro de Salud “Dr. Wilberth Escalante Escalante”, por ser la sede de las actividades que apoyan al Programa de Vasectomía.