Con el objetivo de mejorar la calidad de la atención médica al minimizar retrasos y optimizar la utilización de recursos, la Secretaría de Salud llevó a cabo la presentación regional de la “Vía Clínica en Diabetes Mellitus Tipo 2”, donde participaron representantes del sector de los estados de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Colima.
La secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, dio la bienvenida a los académicos del sureste del país, donde explicó que la estrategia consiste en brindar a los pacientes con diabetes una respuesta efectiva, a través de las guías de práctica clínica, herramientas que mejoran la atención en las unidades médicas, donde Campeche tiene el reto de disminuir el índice de prevalencia en esta enfermedad.
“Campeche está reestructurando su sistema de salud, procurando en esta transformación mejorar la calidad de la atención médica, pero, también ampliar los escenarios obligados para la salud pública. Y aún, y más importante, deberá fortalecerse a la Secretaría de Salud como rector indiscutido y garante del derecho que le asiste a cada campechano”, dijo.
Castillo Avendaño, destacó que esta es la ruta marcada, hacia la que paso a paso hay que dirigirse. “Y en todo este escenario las vías clínicas, son un ejemplo de armonización de procesos, mejora continua y liderazgo”, agregó.
Durante el encuentro, se presentaron los temas: Vías de atención integrada y las redes de atención en el modelo IMSS Bienestar, Vía clínica en diabetes mellitus tipo 2, experiencia en el diseño e implementación.
Se contó con la presencia de la secretaria de Salud de Colima, Martha Janeth Espinosa Mejía, así como los investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública, Pedro Saturno Hernández y Ofelia Poblano Verástegui, entre otras autoridades.