El Programa Escuela Promotora de Salud, logró la meta este 2023 de certificar 33 planteles educativos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato. En 2024 se redoblarán esfuerzos para ampliar el número de espacios saludables por el bienestar de los campechanos.
El jefe del Departamento Estatal de Promoción de la Salud, Orlando Borges Guerrero, señaló que estas escuelas cumplieron con los parámetros que indica la estrategia nacional de escuela saludable, referentes a desarrollar acciones de promoción y prevención de la salud, involucrando la participación de docentes, alumnos y padres de familia.
Además, explicó que busca promover el bienestar y prevenir enfermedades en la comunidad educativa, así como mejorar el entorno escolar para que sea un espacio promotor, ya que focaliza sus acciones de acuerdo al panorama epidemiológico nacional, siendo el sobrepeso, la obesidad y sus consecuencias, acciones prioritarias a atender.
Agregó que dichos parámetros son actividades de vacunación, valoraciones de salud visual, auditiva, peso y talla, limpieza, eliminación de criaderos de mosquitos, alimentación sana, actividad física, entre otros.
La Escuela Promotora, es un espacio educativo donde se garantizan la salud y el bienestar de la comunidad escolar, y para lograrlo, se destaca el trabajo de niños, padres de familia y maestros, por su intervención en acciones de prevención y promoción.