Al cierre del 2023, la Secretaría de Salud aplicó un total de 116 mil 220 dosis de vacuna antirrábica en todo el estado, en acciones realizadas a través del personal de Vectores de las tres jurisdicciones sanitarias que cubren los 13 municipios para impulsar la cultura del dueño responsable y mantener a Campeche libre de esta enfermedad.

En los municipios de Calkiní, Campeche, Hecelchakán, Champotón Dzitbalché, Hopelchén, Seybaplaya y Tenabo, pertenecientes a la Jurisdicción No. 1, se vacunaron a 59 mil 37 perros y gatos, mientras que en Calakmul, Candelaria y Escárcega que abarca la Jurisdicción Sanitaria No. 2, se registró un total de 32 mil 235 dosis aplicadas, así como en Carmen y Palizada a cargo de la Jurisdicción No 3, se avanzó con 24 mil 948 mascotas vacunadas.

Respecto a la cobertura, el responsable estatal del Programa de Zoonosis, Antonio Contreras Domínguez, señaló que se instalaron puestos fijos, semifijos y unidades móviles, además se contó con el apoyo de los ayuntamientos, Sedena, Marina, Universidades, ONGs, y voluntarios para fortalecer las acciones durante el 2023.

Destacó que este 2024, se continuará vacunando en oficinas de Vectores y jurisdicciones sanitarias a todos los perros y gatos a partir de un mes de edad para que no enfermen de rabia, evitando su transmisión a las personas.

Señaló, que fue buena la respuesta de la población en las jornadas de vacunación antirrábica para proteger a sus mascotas y evitar contagios y aseguró que la finalidad es mantener erradicado el virus de la rabia en la entidad, por lo que se fortalecerán las actividades de vacunación en beneficio de la salud pública y contar con más dueños responsables de mascotas.