Con el Programa de Planificación Familiar y Anticoncepción de la Secretaría de Salud, Campeche tiene avances significativos en la cobertura para mujeres en edad fértil que utilizan un método anticonceptivo, ya que esto les permite prevenir embarazos no planeados, así como de alto riesgo y disminuye el peligro de mortalidad perinatal, aborto e infecciones de transmisión sexual.

Actualmente, 26 mil mujeres mantienen algún método de planificación familiar gracias a la realización de 72 mil consultas de consejería; consiguiendo además que el 50 por ciento de las que experimentan un evento obstétrico optaran por un método anticonceptivo. De la misma forma, se han proporcionado mil 523 métodos permanentes y dos mil 376 temporales, lo que ha permitido que el 41 por ciento de las mujeres en edad reproductiva y sin seguridad social, cuenten con cobertura de algún método de planificación familiar, un paso significativo hacia la autonomía y el bienestar de las mujeres en Campeche.

Este trabajo es permanente en todo el Estado, para enfrentar uno de los grandes retos del programa, incentivar la paternidad activa y elegida, así como la responsabilidad del hombre en la planificación familiar y anticoncepción. Por lo que se intensifican las acciones de concientización a hombres y mujeres para participar en la toma de decisiones responsables y libres sobre su vida reproductiva.