Con el programa de Enfermedades Cardiometabólicas y Atención a la Persona Mayor de la Secretaría de Salud, se intensifica la detección de factores de riesgo y condiciones que afecten la calidad de vida de los campechanos arriba de 20 años, en relación al riesgo cardiovascular como es la diabetes mellitus, hipertensión, obesidad, sobrepeso y síndromes geriátricos. El responsable estatal del programa, Saúl Gabriel Díaz Sánchez, señaló que como parte de las actividades comunitarias, se han instalado módulos de atención en instituciones y espacios públicos, realizando hasta el 30 de junio, mil 693 acciones de detección que consisten en medidas de peso y talla, presión arterial, glucosa capilar y perfil de lípidos, que han beneficiado a 552 personas. El total de acciones se divide en 981 actividades comunitarias, 451 acciones en Salud en tu Barrio, 119 en audiencias ciudadanas y 142 en el proyecto Justicia a tu Alcance. Díaz Sánchez, detalló que se llevó a cabo la Caravana de Atención Integral a la Persona Mayor (CAIPAM) en diversos centros de atención y cuidado para personas mayores, donde se visitaron la Casa Parroquial San Román, el Asilo de Ancianos Dolores Lanz de Echeverría y el Instituto Nacional para las Personas Mayores (INAPAM). También se capacitó a 289 personas en temas relacionados con el envejecimiento, para erradicar el edadismo y fortalecer los lazos intergeneracionales. De esta forma, el Programa continúa implementando acciones para la reducción del riesgo cardiovascular en la población mayor de 20 años y lograr un envejecimiento exitoso y saludable en la población mayor.
Avanza cobertura para prevenir y detectar enfermedades cardiometabólicas
por comunicacion_social_salud comunicacion_social_salud | Jul 7, 2025 | Boletines | 0 Comentarios
