Con el objetivo de garantizar a los campechanos una atención oportuna, organizada y sistemática ante una urgencia sanitaria en materia de desastres naturales o brotes por
enfermedades infecciosas, la secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, inauguró el Curso “Atención de Emergencias Sanitarias”, dirigido al personal de la COPRISCAM.

Durante el evento, que contó con la participación de personal sanitario de las tres coordinaciones regionales de la COPRISCAM, con sede en Escárcega, Carmen y oficinas
centrales de Campeche, Castillo Avendaño, destacó que es esencial seguir promoviendo acciones preventivas para proteger la salud pública y reforzar la vigilancia sanitaria de
productos y servicios para garantizar la seguridad de la población.

“Además de nuestra labor en situaciones de emergencia, continuaremos fortaleciendo nuestras capacidades en áreas como verificación de laboratorio, muestreo y dictamen,
entre otros aspectos técnicos cruciales para el bienestar de nuestra población. Las enseñanzas de hoy basadas en evidencia científica, nos permitirán enfrentar las emergencias con destreza y eficiencia”, puntualizó.

Por su parte, el comisionado de la COPRISCAM, Juan Abad de Jesús, señaló que el sistema estatal sanitario cuenta con un padrón de brigadistas de emergencia que llega hasta las coordinaciones regionales a preparar nuevo personal a través de capacitación constante de los lineamientos federales para la atención de emergencias. “Como parte de esta actividad, las coordinaciones regionales van a realizar un operativo de acciones preventivas para implementar los puntos que se consideran como emergencia sanitaria, como brote de enfermedad emergente, infecciones asociadas a la atención a la salud, desastre natural, exposición a químicos y acciones preventivas”, concluyó.