La Secretaría de Salud, refuerza las acciones de combate al dengue con control larvario, nebulización y termonebulización en los municipios del Estado, trabajos que se realizan todo el año para proteger a la población, pero se intensifican durante la temporada de lluvias por la salud de todos.

El jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis, Juan Octavio Ávila López, señaló que el combate al dengue es permanente en colonias, fraccionamientos y sitios públicos, para evitar la proliferación del mosco Aedes Aegypti y prevenir casos de esta enfermedad en todo el Estado. Informó que los recorridos de nebulización iniciaron este lunes 12, concluirán el proximo 16 de agosto y son focalizados en los municipios de Campeche, Escárcega, Carmen, Candelaria y Calakmul, sitios donde de exhorta a la población abrir puertas y ventanas al pasar la brigada para que el insecticida sea más efectivo en la eliminación del mosco transmisor.

En este mismo lapso, las acciones de control larvario se realizarán en las colonias Revolución, 20 de Noviembre y el barrio de Santa Ana en el municipio de Campeche; en Dzitbalché se trabajará en la colonia Guadalupe; en Tenabo se hará lo propio en Jacinto Canek; en Hopelchén será en la colonia Santa Cruz; Morelos, en Escárcega, Kilakán en Calkiní, Chuiná en Champotón, Acalán en Candelaria, en Calakmul será la colonia 10 de mayo y en Hecelchakán en San Francisco. Ávila López, informó que del 5 al 9 de agosto pasado, fueron atendidas con eliminación de criaderos y aplicación de abate, diversas colonias de Campeche, Calkiní, Tenabo, Champotón, Escárcega, Hopelchén, Calakmul, Seybaplaya, Hecelchakán, Candelaria y Dzitbalché, donde aseguró que, fue muy importante la participación ciudadana para eliminar criaderos y evitar su proliferación.