La Secretaria de Salud sesiona este lunes 8 de julio, con la finalidad de presentar el Plan de Contingencia Epidemiológica en su fase de preparación, así como el Plan Operativo de Contención de acuerdo con el Modelo de Atención de Dengue en el Estado de Campeche.
Informó el Dr. Miguel Briceño Dzib, Director de Servicios de Salud, que el 2024 es un año de riesgo, ya que se observó que posterior al periodo vacacional decembrino las incidencias aumentaron de manera exponencial, además de que prevalece la vulnerabilidad al serotipo 3 del Dengue en grupos de riesgo como niños, adolescentes y embarazadas, aunado a las condiciones hidrometereológicas y geográficas del Estado.
Las Acciones del Plan de Contención del Dengue se han mantenido operando desde Agosto del 2023 a la fecha, permitiendo un comportamiento descendente en la curva epidémica de forma importante, pero aun dentro de la zona epidémica, lo que implica que aún persiste el estado de alerta ante el riesgo de Dengue en el Estado y con probable incremento exponencial de los índices entomológicos y de riesgo epidemiológico en las próximas semanas principalmente por las condiciones climáticas y el incremento de la movilidad poblacional por periodos vacacionales de verano entre estados endémicos de la región sur – sureste.
Es importante prepararnos de manera anticipada para fortalecer la cultura preventiva y fomentar la participación de la población para que las intervenciones sean eficaces y efectivas.
“Las acciones contra el dengue se realizan de manera permanente durante todo el año, sin embargo, se intensifican en las temporadas de mayor riesgo,”.
En lo que respecta a la estrategia Entornos Limpios, se busca:
- Fomentar la autorresponsabilidad y que la ciudadanía colabore con las autoridades locales para eliminar depósitos que puedan acumular agua y servir de criaderos para la reproducción de las larvas del Aedes Aegypti,
- Acudir de manera oportuna a las unidades médicas ante la presencia de síntomas del Dengue como Fiebre, Cefalea, dolor muscular y de huesos, evitando la automedicación.
Se pide la colaboración de todos para lograr mantener el control del dengue en la entidad.