Con la meta de proteger a ocho mil 330 niñas y personas con VIH de todo el Estado, inició la campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que comprende del 2 de septiembre hasta el 18 de diciembre de este año. Las acciones iniciaron con la aplicación de las primeras dosis a Irene Berenice, Lorena Nicole y Mia Ximena, alumnas del quinto grado de la Escuela Primaria Centro Escolar “Adolfo López Mateos”, donde se dio a conocer que serán vacunadas todas las niñas que cursan el quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizadas, mujeres y adolescentes de 9 a 19 años atendidas dentro del protocolo de violación sexual, así como personas CIS y TRANS de 11 a 49 años que viven con VIH.

En el evento la titular de la dependencia, Josefa Castillo Avendaño, acompañada del secretario de Educación, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, hizo un llamado a los padres de familia a participar en estas acciones que se realizarán en todo el Estado, permitiendo que se aplique esta vacuna que previene se desarrolle el cáncer de cuello uterino. “Estamos aquí para reafirmar el compromiso del Gobierno de Todos, el bienestar de nuestras niñas, jóvenes y mujeres, es prioridad, agradezco la participación de las instituciones del sector salud que juntos en equipo llegaremos a la meta en este ejercicio de salud pública”, destacó.

Asimismo, el secretario de Educación, invitó a los maestros a motivar a los alumnos, sensibilizarlos, hablarles de la historia de la vacunación y de los avances que tienen para proteger la salud de la población, “esa defensa que se crea en nuestro cuerpo, es importante continuar con esta política, proteger la salud de todos los niños con el esquema completo de vacunación de nuestro país”, apuntó. Se contó con la participación de instituciones del sector como el IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar, Secretaría de Marina, SEDENA, PEMEX, así como maestros, alumnos y padres de familia.