En el marco del Día Mundial para de la Prevención del Suicidio que se celebra cada 10 de septiembre y que este año lleva el lema “Hablemos del suicidio, Cambiemos la narrativa”, la Secretaría de Salud, inició actividades con la entrega de volantes informativos en el Mercado Principal “Pedro Sáinz de Baranda” para concientizar a los campechanos en prevenir, detectar y atender oportunamente este problema de salud pública.

El secretario Técnico del Consejo Estatal Contra las Adicciones y jefe del Departamento de Salud Mental, José Luis Reyes Farfán, informó que realizarán pláticas y mesas de diálogo para comprender más este problema, así como conformar redes de apoyo en todo el Estado. A pesar de que las actividades se realizan de forma permanente todo el año, se intensifican por esta fecha importante con debates abiertos y honestos sobre el suicidio y su comportamiento. Reyes Farfán aseguró que “al iniciar estas conversaciones vitales podemos derribar barreras, crear conciencia, así como mejores culturas de comprensión y apoyo”.

Detalló, que del 9 al 13 de septiembre las actividades se efectuarán en planteles escolares de la localidad de División del Norte, Escárcega, donde la brigada comunitaria impartirá una plática con el tema “Mitos y Realidades del suicidio, factores de protección para evitar la conducta suicida”, dirigida a estudiantes.

El 10 de septiembre, en el teatro de Hopelchén se realizará la plática con jóvenes de secundaria y preparatoria con el tema “Mitos y realidades del suicidio”, el día 11 en Hecelchakán con un evento cultural en la Secundaria General No. 1 y el 13 de septiembre una Mesa de diálogo en el Aula Magna del Instituto Campechano en la Ciudad de San Francisco de Campeche. “Nuestra meta es crear conciencia acerca de la prevención del suicidio, con la participación colectiva de toda la sociedad y las instituciones”, concluyó Reyes Farfán.