La secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, encabezó la presentación de resultados del ensayo clínico del Programa Integral para el Bienestar Socioemocional de los Profesionales de la Salud (PIBSE), en el que participaron 386 profesionales entre médicos, enfermeros, psicólogos, químicos, odontólogos y administrativos. El PIBSE, es una forma renovada de entender y cuidar la salud mental del personal que dedica su vida a cuidar de los campechanos con algún padecimiento. Durante la entrega de resultados, Castillo Avendaño, otorgó reconocimientos a participantes y colaboradores.
Dijo que cada una de las sesiones, herramientas y experiencias compartidas no solo fortalecieron la capacidad para manejar el estrés y enfrentar desafíos, sino sembraron la semilla de una mentalidad más consciente y resiliente, que se extiende más allá del trabajo. Explicó que la dinámica académica, consistió en pláticas y asesorías por medio de curso-taller presencial y en línea, dirigido al personal de Salud para reducir los niveles de estrés, ansiedad y depresión que mejora la calidad de las relaciones interpersonales con mayor claridad mental y sentido de propósito. En representación de los participantes, Martha Esther Chi Rosado, dijo que se siente honrada, “a nombre de mis compañeros, reconozco que es uno de los cursos que nos sirve para la práctica diaria de nuestras funciones, identificar situaciones del estrés y aceptarlo, para enfrentarlo y que no nos afecte, con lo aprendido me ha ayudado a escuchar y programar mis metas con sencillos ejercicios que devuelven la calma a mi mente”, señaló.
El evento contó con la presencia del director Académico y de Investigación y Socio Fundador de AtentaMente Consultores, A.C. Leandro Chernicoff Minsberg; la coordinadora General de PIBSE Salud, Luciana Velarde Arrisueño; la titular del IMSS, Flor Irene Rodríguez Melo; el subdelegado Médico del ISSSTE, Ricardo López Cosgalla; el representante del IMSS Bienestar, Alejandro Pérez Aguilar, entre otras autoridades.