A través de los promotores del Programa de Enfermedades Cardiometabólicas y Atención al Envejecimiento, la Secretaría de Salud, realizó detecciones de toma de presión arterial, glucosa, peso y talla a usuarios del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) “Elsa María San Román de Sansores”.

Al mismo tiempo, el área de Gerontología, llevó a cabo actividades como el laberinto del corazón, grafomotricidad y sopa de letras a la población adulta que acudió al módulo de atención con la finalidad de identificar a personas de alto riesgo y brindarle orientación alimentaria, sobre todo, de los resultados obtenidos en sus pruebas. El responsable estatal del Programa de Enfermedades Cardiometabólicas y de Atención al Envejecimiento, Saúl Gabriel Díaz Sánchez, informó que estas actividades se mantienen en distintos centros laborales para prevenir, detectar y atender las enfermedades crónicas en las personas a partir de los 20 años y adultos mayores.

De la misma forma, con el objetivo de identificar factores de riesgo para diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial entre el personal de salud, se instalaron módulos de detección en la Dirección de Planeación del INDESALUD. Las acciones de fomento a la nutrición balanceada, actividad física y bienestar, son permanentes para un envejecimiento activo y saludable.