Para fortalecer las acciones que permitan la detección oportuna de la conducta suicida y de dependencia a sustancias entre la población, se integró, con 13 instituciones del Gobierno de Todos que trabajaran de manera estrecha y coordinada, la mesa interinstitucional “Todos por la salud mental y la prevención de adicciones”. Durante el acto, que encabezaron los secretarios de Salud, Josefa Castillo Avendaño y de Educación, Víctor Sarmiento Maldonado, se hizo énfasis en la preocupación de la gobernadora Layda Sansores San Román, por darle atención al tema de la salud mental y adicciones, así como impulsar el trabajo en equipo para atender de manera prioritaria estos temas.

Se pretende crear estrategias entre las diversas instituciones para el trabajo intersectorial en prevención de problemas de salud mental y adicciones, ya que tiene la finalidad de sumar y proponer nuevas acciones para la atención oportuna de casos, capacitación a la población estudiantil y empleados del sector público para la identificación de signos de alerta, su derivación y atención oportuna. Asimismo, reuniones constantes para dar seguimiento a los trabajos. “A través de esta mesa se vincula el trabajo interinstitucional de todos los que la conformamos para atender la salud mental en niñas, niños, adolescentes y jóvenes, contribuyendo a generar espacios seguros para su desarrollo y por ende en sus entornos”, manifestó Castillo Avendaño.

Llamó a las instancias estatales a continuar con el trabajo en equipo que permite mejoras en el tema del suicidio en Campeche, con la formación de más redes de apoyo emocional en el ámbito escolar, laboral y familiar. Lo integran dependencias como la SSA, Seduc, Sipinna, DIF Estatal, Injuve, Injudecam, SPSC, Instituto de Cultura y Artes, Unidad de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Fiscalía General del Estado, Procuraduría de la Defensa del Menor, y las Secretarías de Bienestar e Inclusión.