Con un total de 640 lugares visitados para promover el cuidado de la salud sexual, la Secretaría de Salud, impactó a 37 mil 295 campechanos con medidas preventivas contra el VIH, Sífilis y Hepatitis B, a través de pruebas rápidas de detección, pláticas y orientación. Hasta el 30 de septiembre de 2024, personal del Programa Estatal de Promoción de VIH, Infecciones de Transmisión Sexual y Virus de la Hepatitis C, realizaron mil 77 pláticas preventivas, donde destaca la visita a 77 escuelas, 36 centros de salud, 60 instituciones, 38 hospitales, 43 empresas, 17 mercados y diversos lugares más.

También participaron con stands gratuitos en 33 eventos masivos y 23 ferias de la salud. La encargada del Programa, Catalina Domínguez Hernández, señaló que como parte de la cobertura, se mantienen las visitas a diversos lugares para impulsar la cultura de prevención, así como identificar las Infecciones de Transmisión Sexual, lo que permite a las personas iniciar tratamiento de manera temprana. En octubre, ya se visitaron los mercados de Samulá y Pedro Sainz de Baranda, el Ayuntamiento de Champotón, la UAC, a través del evento “Universidad Saludable” y el estacionamiento del centro comercial Chedraui sucursal Villa Turquesa.

“Continuaremos visitando lugares públicos, con stands informativos, pláticas, distribución de preservativos, pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis C. Estamos seguros que con la participación de la ciudadanía fortalecemos la cultura de prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual”, concluyó Domínguez Hernández.