Para garantizar un traslado seguro y de calidad, el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) impartió el curso-taller “Conocimientos Básicos para la Conducción Segura de Vehículos de Emergencia» y “Soporte Vital Básico” a 30 operadores de siete municipios, el cual contempló prácticas en el manejo de las unidades. Durante la inauguración realizada en el Centro de Desarrollo Comunitario Benito Juárez de Escárcega, y con la presencia del alcalde del municipio Juan Carlos Hernández Rath, el director de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Fernando Maliachi Sansores indicó que el objetivo, no solo es que manejen a la perfección un vehículo de emergencia, sino que puedan brindar los primeros auxilios a las personas que trasladan. “Estaremos preparando a este personal para que también puedan brindar primeros auxilios en los traslados.
Estaremos impulsando tres políticas esenciales: Atender todas las llamadas de emergencias, es servicio gratuito y salir a atender las urgencias en los primeros 180 segundos”, destacó. Los servicios del CRUM se fortalecen con 29 ambulancias que entregó la gobernadora, Layda Sansores San Román, de las cuales, 22 son de urgencias básicas, cinco de urgencias avanzadas y una de cuidados intensivos, distribuidas en los 13 municipios en puntos específicos para que se brinde la atención oportuna en todas las carreteras, áreas turísticas, en la ruta del tren maya, domicilios y vía pública. Los temas abordados fueron: Protocolos de intervención, Técnicas de conducción, Reglamento de la Ley Federal para vehículos de emergencias, Conducta del operador, así como la práctica de las señaléticas, símbolos, técnicas de conducción, traslado de paciente, estacionamiento y conversiones.
Fue dirigido a trabajadores de la Red Estatal de Salud y contó con la participación de personal de Calakmul, Seybaplaya, Champotón, Campeche, Palizada, Candelaria y Escárcega, así como de las localidades Ley de Fomento Agropecuario y El Sibalito.