Para dar seguimiento y reforzar las acciones que combatan la dependencia en adolescentes y jóvenes, así como el cuidado del bienestar psicológico, la secretaria Josefa Castillo Avendaño encabezó la 14.ª reunión de la Mesa de Todos por la Salud Mental y la Prevención de las Adicciones. En presencia del secretario de Educación, Víctor Sarmiento Maldonado, y representantes de diversas instituciones, se presentó la estrategia “El Barrio es Nuestro”, a cargo del titular de la Secretaría de Bienestar, Esteban Hinojosa Rebolledo. También, el SE SIPINNA expuso los alcances del Foro “República de y para la Niñez y Adolescencia”. Entre los nuevos acuerdos destaca la incorporación de un componente de prevención del suicidio y consumo de sustancias dentro del Programa Territorio Jaguar, así como el fortalecimiento de la colaboración con la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana mediante el equipo de Mujer Valiente y el Centro Coordinador de Salud para el Bienestar. Asimismo, la vinculación entre el Instituto Campechano, SANNAFARM, Salud Mental y Adicciones, a través de la Radio IC y redes sociales para transmitir información de la línea 911 y medidas de promoción y prevención. Además, se activará la participación con un convenio de colaboración entre la Secretaría de Salud y las distintas licenciaturas del Instituto Campechano para elaborar un protocolo de atención comunitaria casa por casa.
Más acuerdos y compromisos para prevenir adicciones y cuidar la salud mental de todos
por comunicacion_social_salud comunicacion_social_salud | Sep 10, 2025 | Boletines | 0 Comentarios
